PROYECTO PLICA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing PROYECTO PLICA by Subject "Tecnologías de la información y la comunicación"
Now showing 1 - 20 of 32
Results Per Page
Sort Options
Item Item Agrupaciones Instrumentales: creación de biblioteca de partituras y otros recursos didácticos para uso en conservatorios de música(2015) Lafuente Domínguez, David; Vissi García, Daniel; Lafuente Domínguez, DavidProyecto de elaboración de materiales curriculares aprobado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en 2015. MTI-016/15 Esta es una iniciativa de David Lafuente (profesor de Violín, Lenguaje Musical y Agrupaciones Musicales) y de Daniel Vissi (profesor de Guitarra y Agrupaciones Musicales), profesores con destino definitivo en el Conservatorio Elemental de Música "Joaquín Turina" de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El presente proyecto tiene como objetivo fundamental comenzar la creación de 1) una biblioteca de partituras y otros recursos didácticos a través de la elaboración de arreglos musicales para ser utilizados en las clases de Agrupaciones Musicales. Tenemos la intención de diseñar también 2) una guía para el profesorado que incluirá una revisión bibliográfica sobre el estado de la cuestión. Prestaremos especial atención a las directrices sobre supervisión de profesorado de agrupaciones musicales que aparecen en la bibliografía actual. Aunque daremos preferencia a la plantilla instrumental de nuestro centro (flauta clarinete, trompeta, piano, guitarra, violín y coro), también se elaborarán partituras para otras combinaciones instrumentales tratando de abarcar otras especialidades con que cuentan los conservatorios de música en Andalucía. Se crearán diversos archivos de audio de cada una de las partituras elaboradas para ayudar al alumnado en la mejora de su comprensión musical. El presente trabajo aspira a obtener en el futuro el reconocimiento de la Consejería de Educación como Material Curricular Homologado, por lo que se tendrá en cuenta su adecuación a lo establecido en los Decretos de enseñanzas para Andalucía y a la normativa que los desarrolla. Pretendemos hacer un trabajo coherente de calidad para orientar el trabajo de los equipos docentes así como otras tareas de elaboración y desarrollo curricular.Item Aula audiovisual 2.0(2024) Fuentes Represa, David; De Felipe Arnedo, Luis; Roldán Núñez, Yolanda; Guerrero Sánchez, Emilio Damián; Sánchez Moreno, Ana Rocío; León Canalejo, Juan José; Vilaplana Hermoso, Carlos Javier; Cervera Bou, Juan Antonio; Fernández Gámez, María Belén; Reyes Rodríguez, María Auxiliadora de Los; Fuentes Represa, David-Item Aula audiovisual del CPM Cristóbal de Morales(2022) Alanís Núñez, Manuel; Carmona Rodríguez, Francisco Javier; Enamorado Sánchez, Miguel Ángel; Fuentes Leal, Francisco; González Careaga, Viviana; Guerrero Sánchez, Emilio Damián; Jorge Manjón, Guillermo; Pérez Rodríguez, Julián; Santos Marina, David; Simón Ibáñez, José; Enamorado Sánchez, Miguel Ángel-Item Brahms y el violín. Acercamiento pianístico a su tercera sonata (ODE)(2018) Gordillo Castro, Pedro Pablo; Gordillo Castro, Pedro Pablo-Item Creación contemporánea y multimedia en el aula. Grabación de actividades musicales(2023) Camacho Domínguez, Gonzalo; Herrera Cano, Juan José; Martínez Linacero, Isabel; Raposo Martín, Juan José; Raposo Martín, Juan José-Item ¿Creamos nuestra música? Yes, we can(2019) Bermúdez Aguilar, José; Pulido Jaén, María Inmaculada; Ruiz Huerga, José Ángel; Ruiz Huerga, José ÁngelEl proyecto consiste en el análisis, composición, edición y difusión de canciones musicales creadas por alumnado previamente distribuido en grupos heterogéneos (aprendizaje cooperativo). Para su realización se van a utilizar dispositivos móviles, aplicaciones y herramientas propias de la Web 2.0 relacionadas con el tratamiento del sonido y de la imagen. La metodología seguirá los pasos establecidos para la creación de medios: diseño, producción, postproducción y evaluación. Se pretende que los estudiantes puedan desarrollar su pensamiento creativo, construir conocimientos y desarrollar productos y procesos innovadores usando las nuevas tecnologías.Item Cuando haces "LoOP"... ¡Ya no hay "SToOP"!(2024) Calabuig Marti, Juan Bautista; García Pérez, Miguel; Almazán Jaén, Pablo-Item Diagramas de acordes para piano y guitarra: Regla de la octava(2023) Gil Sánchez, José Manuel; Vigueras González, Diego José; Vigueras González, Diego José-Item Didáctica de la muerte en conservatorios de música: tombeaux para guitarra clásica(2016) Vissi García, Daniel; Vissi García, DanielNuestra propuesta está enmarcada en el trabajo de la música y los valores en el aula de un conservatorio desde la didáctica de la muerte. Los tombeaux (composiciones originalmente escritas para laúd barroco) como recurso didáctico pueden facilitar espacios sin condicionamientos donde los educandos puedan desarrollar sus ideas y compartirlas. El material consiste en una selección adaptada de tombeaux para ser tocados en guitarra clásica de seis cuerdas, en un aula de guitarra, así como desarrollar un repositorio digital de archivos midi y mp3.Item Educación musical profesional en clave de TIC/TAC(2019) Campos Daza, Juan Jesús; Carrillo Pérez, Juan Carlos; Gómez Gómez, Jesús Javier; Maroto Conde, Álvaro Luis; Marturet Peco, María Victoria; Molina Ramiro, María Trinidad; Moreno Fernández, Juan; Moreno Guil, María Dolores; Peral Parrado, María José; Prados Sillero, Óscar; Romero Sirvent, Miguel; Sánchez de la Mata, Rafael; Vega Sánchez, Jesús; Vera Martín-Peñasco, María del Carmen; Moreno Guil, María DoloresEl presente proyecto tiene como principal interés educativo la propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC/TAC en el ámbito de la enseñanza musical profesional, un contexto educativo en el que la transformación digital. Elaboración de una guía de nuevas tecnologías/metodologías adecuadas para el ámbito de los conservatorios profesionales, y por la otra, el diseño de estrategias didácticas eficientes que integren los recursos digitales en el aula en coexistencia con los procedimientos educativos tradicionales.Item Educación virtual en el CPM Músico Ziryab(2021) Almansa Pérez, Encarnación; Arenas López, Leonardo; Ayuso Jiménez, Juan; Barón Escamilla, Rafael; Berna Guisado, Modesto Jesús; Cosano Molleja, Andrés María; Gil Garrido, Elisa; Gómez Gómez, Jesús Javier; Guerra Campuzano, Olimpia María; Lara Conde, María Victoria; Moreno Guil, María Dolores; Ortiz Conde, Esperanza María; Peral Parrado, María José; Prados Sillero, Óscar; Ramírez Ruiz, Guadalupe; Romero Sirvent, Miguel; Sicilia Gómez, Francisco; Vera Martín-Peñasco, María del Carmen; Moreno Guil, María DoloresEl presente proyecto de innovación educativa tiene como objetivo principal la construcción de un modelo de educación virtual que se adapte al ámbito de la enseñanza musical profesional.Item El modelo educativo b-learning aplicado a la enseñanza del violín: La videoteca online como recurso de aprendizaje virtual(2018) Lafuente Domínguez, David; Lafuente Domínguez, David-Item El portafolio digital como herramienta didáctica: un nuevo instrumento de evaluación en las enseñanzas elementales y profesionales de música(2018) Lafuente Domínguez, David; Lafuente Domínguez, David-Item Item Elaboración de un ODE para el estudio de la sonata de Brahms op. 120 nº 2 para clarinete y piano(2018) Mudarra Gámiz, Juan José; Mudarra Gámiz, Juan José-Item En clave de Tic-Tac II: Implementando el monitor interactivo, Moodle y las apps móviles en el CPM Músico Ziryab(2020) Moreno Guil, María Dolores; Arenas López, Leonardo; Ayuso Jiménez, Juan; Barón Escamilla, Rafael; Carrillo Pérez, Juan Carlos; Cosano Molleja, Andrés María; Gómez Gómez, Jesús Javier; Gutiérrez Martínez, Ana María; Lara Conde, María Victoria; Molina Ramiro, María Trinidad; Moreno Fernández, Juan; Moreno Martínez, Elena María; Peón Molina, María Ángela; Peral Parrado, María José; Pérez Serrano, Luis Víctor; Prados Sillero, Óscar; Romero Sirvent, Miguel; Moreno Guil, María DoloresEl presente proyecto tiene como principal interés educativo la propuesta de un modelo de integración curricular de las Tics/Tacs en el ámbito de la enseñanza musical profesional, un contexto educativo en el que la transformación digital está siendo lenta y diversa, aplicándose en muchos casos métodos particulares y no metodologías estructuradas. Este trabajo de investigación parte del estudio llevado a cabo el curso anterior en el Proyecto “Educación musical profesional en clave de TIC/TAC” (PIN 117/19) y tiene como objetivo principal implementar el uso del Monitor interactivo, Moodle y las aplicaciones móviles en las áreas de Fundamentos de la Composición, Lenguaje Musical e Interpretación Musical.Item Impresión 3D de Instrumentos Musicales(2023) Escalera García, Antonio Ángel; Escalera García, Antonio Ángel-Item La Elegía para viola y piano de Henri Vieuxtemps (ODE)(2020) Gordillo Castro, Pedro Pablo; Gordillo Castro, Pedro PabloItem La sonificación de imágenes como herramienta pedagógica en la composición electroacústica(2015) Carretero Aguado, Alberto Eugenio; Carretero Aguado, Alberto Eugenio-