01 Proyectos de innovación educativa
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 01 Proyectos de innovación educativa by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 51
Results Per Page
Sort Options
Item Arriba el telón: Brundibár(2014) Macías García, Nieves; Navas Jiménez, Consolación; Olaya Cabrera, María José; Piñero de Arrabal, María Dolores; Quintanilla Campano, María; Rubio Marco, Alfonso; Ruiz Rosendo, Clementina; Salas Martínez, Joaquín; Suescun Vergara, Javier; Vega Díaz, Silvia; Quintanilla Campano, MaríaEl proyecto parte de la concepción de la ópera como obra de arte total, un género musical que posibilita la participación en el proceso de todo alumnado, independientemente de sus características y capacidades individuales. Representar una ópera como recurso didáctico transversal en las enseñanzas básicas de música es innovador en su concepción de programar conjuntamente objetivos y contenidos de cuatro materias interrelacionadas, implicando a toda la comunidad educativa en la consecución de un objetivo común que trasciende más allá de las aulas. Los profesores y profesoras que presentan esta propuesta creen que una metodología activa, situada y por proyectos presenta más ocasiones para el aprendizaje auto-inducido de su alumnado. Asimismo, la larga duración del proyecto invita a compartir experiencias fuera del conservatorio y conectarlo con la vida diaria.Item Fomento de los idiomas a través de su integración en las artes performativas y las nuevas tecnologías(2014) Ruiz Bernal, Celia; Lorite Rascón, María Irene; Alonso Varela, Santiago; Marchena Caparrós, Irene; Gómez Lopera, Alejandro; Posadas de Julián, María Pilar; Grau García, Patricia; Posadas de Julián, María PilarEste proyecto pretende integrar lenguas, lenguajes y contenidos de las materias impartidas en el conservatorio de forma intercurricular siguiendo la metodología AICLEItem Piano Joven 2015. Homenaje a Luis de Pablo(2014) Torner Fernández, Juan Ignacio; Olaya Cabrera, Juan; Torner Fernández, Juan IgnacioPiano Joven 2015. Homenaje a Luis de Pablo en su 85 cumpleaños. Proyecto pedagógico de música contemporánea para piano. https://proyectopianojoven.wordpress.com/proyecto-2015/programa15/ CONTACTO proyectopianojoven@ignaciotorner.comItem Orquesta de flautas del CPM Gonzalo Martín Tenllado (OFMT)(2015) Contreras García, Javier; Fernández Astaburuaga, Mariana Alejandra; García Cuba, Santiago; Contreras García, JavierCreación de una agrupación camerística extracurricular, donde poder trabajar, con mayor flexibilidad de tiempo, aspectos complementarios y de refuerzo al trabajo de las asignaturas de música de cámara, instrumento, banda u orquesta.Item Educación por proyectos en los conservatorios de música(2015) Sunyer Pelegrí, Albert Macías; Benítez Ortiz, Pedro Luis; Calabuig Martí, María José; Cansino Pérez, Carlos; Chamorro López, Marta; Chaves Sánchez, Enrique; Chico Fernández de Terán, Alfonso; Coso Martínez, José Antonio; Díaz Giráldez, Jacobo; Espíldora García, Antonio; Gómez Raya, Manuel; González González, María Carmen; Guerrero Sánchez, Emilio Damián; Lax Santa, Juan Carlos; Manzano Fernández, Ignacio J.; Ortí Cánoves, Francisco Javier; Romero Ramírez, Alfonso; Sunyer Pelegrí, Albert MacíasEl proyecto persigue una implantación gradual de las metodologías de educación por proyectos en los Conservatorios. Partiendo de "microproyectos" que el profesorado va trabajando en el aula y desarrollando posteriormente en una actividad escénica, se pretende que el número de asignaturas, el nivel de aportación del alumnado y la magnitud de los proyectos vaya aumentando hasta culminar en el montaje de un espectáculo escénico lo más ambicioso posible (una ópera, o un musical) que integre alumnado y profesorado de varios conservatorios. Se basa en el lema de "Convertir el escenario en el centro del Conservatorio". A partir de esa prioridad, se pretende que la actividad escénica y otros proyectos pasen a ser de un mero trámite al objetivo fundamental de la formación del alumnado en el mayor número de especialidades y asignaturas.Item Diseño e implementación de una página web como recurso educativo en la creación de un proyecto coral(2015) Campaña Hervás, Francisco Javier; Zarco Reguera, Guillermo; Guerrero Pastor, Marta; Moreno Pérez, Ismael; Rodríguez García, Yolanda; Porras Funes, Gustavo; Campaña Hervás, Francisco JavierEl proyecto "Crecer Cantando, Crecer Soñando", tras siete años de andadura, se enfrenta a nuevos retos que resumimos en los siguientes puntos: - Desarrollo de la web y el portal de recursos corales. En el presente curso han inauguradouna nueva web. Además de un espacio de encuentro para toda la comunidad, pretenden que sea un banco de recursos donde poder ir alojando los materiales didácticos que generan para compartirlos así con todos los docentes que deseen iniciarla aventura de formar un coro en sus centros. En el espacio de RECURSOS DIDÁCTICOS subirán no sólo los materiales que han elaborado en estos años sino, además, todos lo que desarrollen en el presente curso y sucesivos. Se ha creado una asociación, que agrupa a todos los centros implicados en el proyecto (Asociación Crecer Cantando, Crecer Soñando, CIF G90036989), ha llegado la hora de crear nuevos canales de participación para las familias y el alumnado. Pretenden hacer de esta institución no sólo una herramienta aglutinadora sino un verdadero recurso didáctico en el que poder experimentar con nuevas vías de participación, creación de comisiones mixtas de trabajo, etc.Item Piano Joven 2016. Música actual española para piano(2015) Torner Fernández, Juan Ignacio; Olaya Cabrera, Juan; Torner Fernández, Juan IgnacioPiano Joven 2015. Música actual española para piano. Proyecto pedagógico de música contemporánea para piano. https://proyectopianojoven.wordpress.com/programa16/ CONTACTO proyectopianojoven@ignaciotorner.comItem Conservatorio de padres(2016) Ardila Tejedor, Mónica; Moreno Rojas, María de la Luz; Cuadros Lara, Mª Teresa; Moreno Rojas, María de la LuzEs un proyecto pionero en los conservatorios para acercar la música, el lenguaje de la música y la práctica instrumental a las familias, consiguiendo con esto una mejora en los rendimientos académicos. Quieren hacer que la música sea una actividad cotidiana en el ámbito familiar y esté presente de igual manera que las competencias que desarrollan en primaria. Este proyecto parte de la importancia de la participación de las familias en el centro. Por lo tanto supone tanto una apertura del centro a la comunidad educativa, como el aprovechamiento de la participación de las familias, no sólo para la formación de familiares, sino de manera fundamental para el incremento del rendimiento del alumnadoItem Arriba el telón: Viaje turístico interestelar(2016) Barrientos Barreiro, Alberto; Campaña Hervás, Francisco Javier; Navas Jiménez, Consolación; Quintanilla Campano, María; Vega Díaz, Silvia; Quintanilla Campano, MaríaSe trata de una obra de teatro musical con texto y música originales que cuenta las peripecias de un extraterrestre que recorre nuestro planeta recabando información para la publicación de una guía turística interestelar. A partir de este proyecto, nace Crecer Cantando Junior y su espectáculo "Trotamundos" con las voces del alumnado de los conservatorios elementales de música Alonso Lobo de Borja (Osuna), La Palmera (Sevilla) y el Aula municipal de música "Ian Murray" (Aracena).Item Piano Joven 2017. Homenaje a Antón García Abril(2016) Torner Fernández, Juan Ignacio; Olaya Cabrera, Juan; Torner Fernández, Juan IgnacioPiano Joven 2017. Homenaje a Antón García Abril. Proyecto pedagógico de música contemporánea para piano. https://proyectopianojoven.wordpress.com/programa16-2/ CONTACTO proyectopianojoven@ignaciotorner.comItem Arriba el telón: Una grieta en el muro(2017) Campaña Hervás, Francisco Javier; Guerrero Martín, Pablo; Quintanilla Campano, María; Quintanilla Campano, MaríaObra de teatro musical con texto de Xosé Alberte López Arias, guión teatral de Eduardo Navarro y canciones de Javier Campaña. Arreglos instrumentales de Pablo Guerrero, Javier Campaña y María Quintanilla. El alumnado de lenguaje musical de segundo y cuarto curso canta, toca y actúa en este cuento para derribar los muros del planeta. Tres meses de inmersión en un proyecto dramático donde todos los participantes, público incluido, son protagonistas. https://mariaquintanilla.es/proyectos/una-grieta-en-el-muro/Item No more(2017) Campaña Hervás, Francisco Javier; Quintanilla Campano, María; Campaña Hervás, Francisco JavierAcercamiento de la música y notación contemporáneas en el primer curso de lenguaje musical de las enseñanzas elementales de música a través de la obra No more del compositor italiano Alessandro Solbiati. Seis semanas para el montaje de la parte vocal, dos intensos ensayos del “coro de bambini” y el ensemble en el CSM Manuel Castillo e interpretación de la obra en concierto con la participación del propio compositor.Item Arriba el telón: El Caimán Negro(2018) Campaña Hervás, Francisco Javier; Santamaría Godoy, Susana; Quintanilla Campano, María; Quintanilla Campano, MaríaAdaptación de «Daniela Pirata», de Sussana Issern & Gómez, un cuento que rompe con los estereotipos de género. Guión teatral de María Quintanilla. Arreglos instrumentales de Javier Campaña y María Quintanilla. Participa en el proyecto alumnado de lenguaje musical de todos los cursos bajo la dirección de Javier Campaña, Susana Santamaría y María Quintanilla. Tres meses de inmersión en un proyecto dramático donde todos los participantes, público incluido, son protagonistas. Conciertos para escolares en el CEM La Palmera (Sevilla), 5 de abril de 2019. https://mariaquintanilla.es/proyectos/el-caiman-negro/Item Vamos al unísono(2018) Castro Portugal, María Lourdes; Deniz Betancor, Mónica Reyes; Ferrer Alcalá, Elisa; Gómez Ortigosa, Manuel; Marín Peyrolón, Pablo; Moreno Pérez, Susana; Pastor Oller, Ana Belén; Varela Pancorbo, Francisco; Castro Portugal, María LourdesCon este proyecto se pretende planificar y trabajar coordinadamente, entre las asignaturas de lenguaje musical y las especialidades instrumentales en los cursos de 1º, 2º y 3º E.E.B.B., para conseguir que el aprendizaje sea: significativo, experimental, atractivo, colaborativo, lúdico, motivador y creador, tanto para el alumnado como para el profesorado. Para ello utilizaremos procesos metodológicos como flipped, gamificación y los últimos niveles de la Taxonomía de Bloom. La finalidad será lograr mejores resultados académicos, potenciar la improvisación y creación para el desarrollo y asimilación de los contenidos por parte del alumnado y reforzar de forma práctica los contenidos teóricos aprendidos y experimentarlos mediante el instrumento antes de la teoría, potenciando el uso de las TIC/TAC. Las actividades comprenderán desde la realización y creación de ejercicios prácticos en la clase de instrumento del contenido del de lenguaje musical, a la realización de ejercicios prácticos del instrumento en la clase de lenguaje musical.Item Práctica docente integradora y coordinada. Búsqueda de nuevos caminos hacia la formación integral del músico del mañana(2018) Algaba Valera, Carmen Inés; Barajas Alot, Esteban; Barberá Guardo, María del Carmen; Corrales López, Antonio Miguel; González Muñoz, Pedro Alberto; López García, Cristina; Macías Valle, Nieves; Manna, Francesco; Martín García, Sara; Pans Molina, Rocío; Roche Vicente, Begoña; Rojas-Marcos Rodríguez de Quesada, Alejandro; Salar Ochoa, Muskilda; Valderas García, José Manuel; Roche Vicente, BegoñaEste proyecto pretende abordar la enseñanza musical desde la experiencia práctica como punto de partida. Cualquier elemento trabajado durante el proceso será vivenciado de forma activa por el alumnado antes de su conceptualización, acercándonos al aprendizaje de la lengua materna. Pretendemos concretar unos objetivos y contenidos transversales consensuados por el profesorado de las especialidades implicadas (con el Lenguaje Musical como eje). Los pilares fundamentales del proyecto son el replanteamiento metodológico (buscando una enseñanza dinámica, activa y vivencial), la coordinación continua del equipo educativo y el consenso sobre todos los elementos que implica el proceso de enseñanza-aprendizaje.Item MamaTierra(2018) Campaña Hervás, Francisco Javier; Dueñas Brocal, Luis; Guerrero Martín, Pablo; Marín Marín, Pilar; Moreno Sánchez, Ángel; Ortega Caballero, José; Porras Funes, Gustavo; Quintanilla Campano, María; Ramírez Faura, Pablo; Quintanilla Campano, María; Dueñas Brocal, Luis; Moreno Sánchez, Ángel; Campaña Hervás, Francisco JavierCrecer Cantando Junior 2018. MamaTierra: La carta de la Tierra. Proyecto musical coral, artístico, social y educativo. https://crecercantando.com/Item Pelléas y Mélisande. Espectáculo teatral con música incidental en directo(2019) Arcas Espejo, Ana María; Carcamé Arjona, María Emilia; García Rodríguez, Juan; Lucena Muñoz, Eufrasio Joaquín; Martínez Melero, Israel Fausto; Sánchez López, Israel; Martínez Melero, Israel FaustoEl presente proyecto de innovación se concibe para el montaje y puesta en escena de la ópera Pelléas y Mélisande, con libreto de Maurice Maeterlinck y música de Gabriel Fauré: ópera como recurso didáctico. Este proyecto busca implicar al alumnado y profesorado para recrear la obra de Fauré del modo en que originalmente fue concebida por el propio compositor; puesta en escena, que rompe con las fronteras de las aulas y las asignaturas como departamentos estancos. El montaje con teatro y música incidental implica un cambio metodológico y conceptual de la práctica educativa. Posibilita que el alumnado entre en contacto con un género musical poco conocido, además de acercarlo a la estética y literatura simbolista, muy lejanas para el público más joven.Item Arriba el telón: Arrecifes(2019) Calvo Hallé, Adrián Miguel; Campaña Hervás, Francisco Javier; Díaz Peña, Juan Manuel; Iniesta Muñoz, Macarena; Lato Redondo, Sebastián; Martín Pavón, Carolina; Morillo Herrera, Vanessa; Navas Jiménez, Consolación; Quintanilla Campano, María; Rubio Marco, Alfonso; Santamaría Godoy, Susana; Toro Sánchez-Blanco, Marta; Vega Díaz, Silvia; Quintanilla Campano, MaríaTras la experiencia adquirida durante los cuatro últimos cursos con los proyectos ¡Arriba el telón! y Crecer Cantando, nos ponemos manos a la obra con el diseño del proyecto que implementaremos durante el próximo curso 2019/2020. Se trata de la creación, montaje y exhibición en público de una obra de danza contemporánea en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler” de Sevilla y con participación de toda la comunidad educativa. Coordinado desde el Conservatorio Elemental de Música “La Palmera”, el montaje contará con música original creada e interpretada por profesorado y alumnado de nuestro centro.Item Musintégrate_Linares. Nuevos enfoques y metodologías para una enseñanza musical inclusiva en el segundo ciclo de Enseñanzas Básicas(2019) Barragán Cobo, Ana María; Delclós Alonso, Nuria; Fernández Astaburuaga, Mariana Alejandra; Jiménez Moreno, José María; Jiménez Moreno, Pedro Jesús; Marín Solís, José Antonio; Martínez Nájera, José; Morales García, José; Perales Barbero, Valentín; Pérez Fuentes, Juan Francisco; Pulgar Pegalajar, María; Fernández Astaburaga, MarianaCreación y diseño de actividades y materiales para un desarrollo curricular innovador en las asignaturas del segundo ciclo del programa Musintégrate-Linares, (un programa que favorece el acceso al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo -NEAE- en las Enseñanzas Básicas de Régimen Especial). Los objetivos a conseguir en este proyecto son llevar a cabo una inclusión efectiva del alumnado con NEAE en la vida del conservatorio, visibilizar el trabajo realizado en el aula dentro y fuera del centro, y motivar y formar al profesorado a través de intercambios de experiencias con otros programas similares. La metodología será eminentemente práctica, atractiva, basada en la creación, la educación auditiva, la improvisación, en el juego por descubrimiento y en el aprendizaje por proyectos, algunos de ellos intercentros.Item Repositorio documental del CEM Leopoldo Torrecillas (su utilización en el aula y en la práctica diaria gracias a dispositivos electrónicos)(2019) Arribas Belizón, Blanca; Bravo González, Víctor; García Villaescusa, Nieves; Máiquez Bermejo, María Isabel; Martínez Navarro, Ana Belén; Millán García, José Antonio; Navarro Corchón, Sebastián; Arribas Belizón, BlancaSe impulsa el uso de ese material en el aula activamente, dotando de acceso al alumnado al repositorio tanto en el aula como en casa para la práctica diaria e introducir al alumnado en el mundo digital, facilitándoles de igual forma la creación de materiales a través de Musescore y la implementación del repositorio del centro con sus preferencias.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »