Macías García, NievesNavas Jiménez, ConsolaciónOlaya Cabrera, María JoséPiñero de Arrabal, María DoloresQuintanilla Campano, MaríaRubio Marco, AlfonsoRuiz Rosendo, ClementinaSalas Martínez, JoaquínSuescun Vergara, JavierVega Díaz, Silvia2023-11-182023-11-182014PIN 091/14https://dspace.mariaquintanilla.es/handle/123456789/46El proyecto parte de la concepción de la ópera como obra de arte total, un género musical que posibilita la participación en el proceso de todo alumnado, independientemente de sus características y capacidades individuales. Representar una ópera como recurso didáctico transversal en las enseñanzas básicas de música es innovador en su concepción de programar conjuntamente objetivos y contenidos de cuatro materias interrelacionadas, implicando a toda la comunidad educativa en la consecución de un objetivo común que trasciende más allá de las aulas. Los profesores y profesoras que presentan esta propuesta creen que una metodología activa, situada y por proyectos presenta más ocasiones para el aprendizaje auto-inducido de su alumnado. Asimismo, la larga duración del proyecto invita a compartir experiencias fuera del conservatorio y conectarlo con la vida diaria.esóperateatro musicalABPProcesos de enseñanza-aprendizajeProcesos de enseñanza y aprendizajeArriba el telón: BrundibárProyecto